NJIT recibe visita de delegación de cónsules latinoamericanos para fortalecer vínculos

New Jersey Institute of Technology (NJIT) le dio la bienvenida esta semana a una delegación del Grupo Latinoamericano de Cónsules en Nueva Jersey (con siglas en inglés GLACO), así como a líderes del gobierno local y estatal, para explorar la universidad y conocer su misión e iniciativas, especialmente tras la designación de NJIT como institución al servicio de los hispanos (con siglas en inglés HSI). La visita brindó una oportunidad para que los miembros de GLACO y del gobierno conocieran más sobre los diversos programas de NJIT, su matrícula estudiantil y su compromiso con el apoyo a las comunidades hispanas y latinas.
La delegación, liderada por la presidenta de GLACO y cónsul general de México, Mariana Díaz, incluyó representantes de siete países latinoamericanos: Ecuador, Colombia, México, Paraguay, El Salvador, Guatemala y Perú. Durante su visita, los cónsules se reunieron con el presidente de NJIT Teik Lim, la consejera Elisa Charters, el presidente de la Junta de Directores de la Fundación Bob Medina y el director de Diversidad David Jones, entre otros líderes de la universidad, para conocer más sobre el crecimiento y los objetivos de la inscripción y el éxito de los estudiantes hispanos en NJIT.
GLACO fue establecido con el propósito de promover los intereses de sus países miembros y la defensa de los derechos de sus nacionales. Promueve el progreso y el bienestar de sus poblaciones que viven en esta región, fortaleciendo su economía, cultura, historia y vida.
20241010-LatinAConsulVisit-137.jpg

NJIT presentó varios datos clave a la delegación, además de su estatus HSI:
- La clasificación de NJIT como institución de investigación R1 la convierte en la única universidad en Nueva Jersey con ambas designaciones y una de solo 22 en todo el país;
- NJIT otorga el 62% de todos los títulos de ingeniería a estudiantes afroamericanos e hispanos en instituciones públicas de Nueva Jersey;
- NJIT genera un impacto económico positivo de $2.8 mil millones anualmente en Nueva Jersey.
Las clasificaciones nacionales también reflejan el éxito de NJIT: U.S. News & World Report clasifica a NJIT como una de las 50 mejores universidades públicas; The Princeton Review ubica a NJIT en el puesto 23 en Mejor Valor; y The Wall Street Journal sitúa a NJIT en el puesto 26 a nivel nacional en salarios de exalumnos.
Los miembros de GLACO se mostraron particularmente interesados en los esfuerzos de NJIT para construir conexiones entre la educación superior y la comunidad hispana, tanto a nivel local como internacional. El creciente número de estudiantes hispanos en NJIT, que ahora representa el 28.1% de los estudiantes de tiempo completo de pregrado (un aumento del 20% en 2020), demuestra este compromiso. El crecimiento en el cuerpo estudiantil hispano coincide con los esfuerzos de la universidad por promover la diversidad entre el profesorado, y Jones habló sobre cómo NJIT continúa avanzando en iniciativas específicas para diversidad, equidad, inclusión y pertenencia (con siglas en inglés DEIB), capacitación del profesorado y colaboración intercultural.
De cara al futuro, NJIT destacó su reciente inversión de más de $10 millones en Inteligencia Artificial, que expandirá los esfuerzos de la institución en áreas como la capacitación del profesorado, programas de enseñanza en IA, asociaciones con la industria e investigación aplicada. Este esfuerzo complementa las actividades académicas ya significativas de NJIT en IA, que incluyen $60 millones en investigación relacionada el año pasado y la graduación de más de 1,600 estudiantes en este campo desde 2020.
Al destacar el New Jersey Innovation Institute (con siglas en inglés NJII) de NJIT, el presidente Lim describió al NJII como la “puerta de entrada” de NJIT para los negocios y la industria. Luis De La Hoz, presidente de la Junta de Directores de la Cámara de Comercio Hispana Estatal del Estado de Nueva Jersey, reiteró al grupo que los latinos están creando negocios a una tasa seis veces mayor que cualquier otro grupo en los EE.UU.
Todo esto, señaló Lim, está bajo el paraguas del plan estratégico 2030 de NJIT, que busca convertir a NJIT en un nexo de innovación que sea un punto focal físico e intelectual para ideas, acciones y personas, y que reúna a investigadores, estudiantes, emprendedores y socios del gobierno, la industria y la comunidad para promover la innovación.
Durante la visita, Lim enfatizó el compromiso de NJIT con la diversidad y la colaboración, afirmando: “La diversidad está en el núcleo de la misión de NJIT. Estamos dedicados a fomentar un ambiente inclusivo donde estudiantes de todos los orígenes puedan prosperar. Esta visita de GLACO refuerza nuestro compromiso de hacer que la educación superior sea más accesible para las comunidades hispanas y latinas, tanto a nivel local como global, mientras continuamos construyendo asociaciones que impulsan la innovación y el impacto socioeconómico”.