¡Celebración! NJIT inicia el Mes de la Herencia Hispana con muchos motivos para celebrar

La primera semana del Mes Nacional de la Herencia Hispana estuvo llena de actividades en NJIT, ya que la universidad celebró tres eventos distintos para marcar el inicio de un mes lleno de celebraciones. El comienzo incluyó una animada fiesta para conmemorar su designación como institución al servicio de los hispanos (con siglas en inglés HSI), el Consejo de Liderazgo Hispano y Latinx (con siglas en inglés HLLC) celebró y otorgó becas a dos estudiantes sobresalientes, y también se celebró un evento festivo para inaugurar el Mes de la Herencia Hispana y Latina.
Institución al servicio de los hispanos y de categoría R1
Con la designación como institución al servicio de los hispanos, NJIT se convierte en la única HSI de categoría R1 en el estado, una de dos en el noreste y una de 22 en todo el país.
En la celebración del Mes de la Herencia Hispana de NJIT, la Oficial de Diversidad de Nueva Jersey, Candice Alfonso, destacó la importancia del reciente estudio de disparidades del estado, el primero publicado en 20 años. Alfonso enfatizó el papel de NJIT en la promoción del talento diverso, especialmente dentro del ámbito de la ingeniería.
“El comentario común ha sido, ‘No podemos encontrarlos’. Eso no es cierto. Están disponibles, y necesitamos aprovecharlos. Lo que NJIT ha hecho ha puesto esto al frente. Ahora sabemos dónde encontrarlos”, dijo Alfonso. “Así que una vez más, gracias a todos por el espectacular trabajo que han hecho por los estudiantes de Nueva Jersey.”
Funcionarios locales, estatales y federales ofrecieron sus felicitaciones mediante proclamaciones, consagrando el logro de NJIT en los registros. El senador de EE.UU. y exalcalde de Newark, Cory Booker, la Junta de Comisionados del Condado de Essex, el Senado y la Asamblea General de Nueva Jersey, y el Consejo Municipal de Newark emitieron resoluciones en honor a la designación de la universidad.
Elisa Charters, cofundadora de Latina Surge y miembro de la Junta de Síndicos de NJIT, reflexionó sobre el tema de este año del Mes de la Herencia Hispana, “Pioneros del Cambio: Moldeando el Futuro Juntos”, celebrando la resiliencia e innovación de la comunidad hispana.
20240920-HispanicHeritage-642.jpg

“Este tema reconoce a los muchos latinos e hispanos que han allanado el camino para que las futuras generaciones promuevan el cambio, y abarca el espíritu de innovación, resiliencia y unidad que define la experiencia hispana”, comentó Charters. Además, alentó a la audiencia a celebrar su herencia compartida y su determinación de perseguir el sueño americano, un viaje muy personal para Charters, quien destacó el apoyo de sus padres a lo largo de su carrera, y quienes estaban presentes.
Ganadores de las becas del HLLC
El HLLC presentó a los ganadores de las becas de este año durante una ceremonia en el Centro de Innovación Profeta. Israel Alcántara, estudiante de ciencias de la computación, y Nataly Jiménez, estudiante de arquitectura, fueron los galardonados este año.
HLLC-2024-winners.jpg

Cuando se lanzó el HLLC en 2020, el objetivo era avanzar en un esfuerzo concertado y sostenible para lograr la meta de convertirse en una HSI reuniendo a líderes de la comunidad, en la educación, negocios, exalumnos y no exalumnos.
“Aunque ya somos una de las universidades más diversas del país, debemos continuar atrayendo a más estudiantes y más profesores de grupos subrepresentados a las disciplinas STEM, esa es la única forma en que nuestra nación, la mejor nación del mundo, podrá satisfacer la demanda de profesionales en estos campos”, dijo el presidente Teik C. Lim durante el evento. “Sin estos profesionales, el país no avanzará económicamente ni tecnológicamente”.
Alcántara, quien actualmente es el director de coordinación de eventos para la Sociedad de Ingenieros Profesionales Hispanos (con siglas en inglés SHPE), ve la beca del HLLC como una validación de todo el trabajo duro que ha mostrado desde que llegó a NJIT. “Ganar esta beca solo me impulsa a dar lo mejor de mí, a hacer más. Es una validación de mis esfuerzos, y me muestra que todo mi trabajo está dando resultados”, dijo.
Jiménez supo que quería ser arquitecta desde que estaba en tercer grado de primaria, gracias a la inspiración de su abuelo en su natal República Dominicana.
“Mi abuelo solía diseñar las casas y construirlas él mismo”, dijo Jiménez. “Trabajaba en las casas de nuestros vecinos, y yo lo veía todo el tiempo, y él trabajaba en nuestra casa. Siempre quería ayudarle, ‘¿Puedo mezclar este cemento? ¿Puedo poner el agua? ¿Puedo medir esto?’ Él me enseñaba todos los veranos cuando regresaba a la República Dominicana”.
Fiesta para celebrar inicio del Mes de la Herencia Hispana y Latina
Por primera vez como una HSI, el cuerpo estudiantil de NJIT se unió para compartir la cultura y herencia hispana y latina con la comunidad Highlander en una ceremonia de apertura llena de energía. El evento contó con presentaciones de Stephanie Pacheco, poeta laureada juvenil nacional 2024, un mariachi y apasionados oradores estudiantiles.
“El Mes de la Herencia Hispana y Latina es una celebración vibrante de las ricas contribuciones culturales, la resiliencia y la innovación de la comunidad hispana y latina”, dijo David Jones, oficial de diversidad de NJIT. “En NJIT, nos enorgullece honrar este legado a través de una serie de eventos durante el mes que reúnen a nuestra diversa comunidad universitaria. Invito a todos a unirse a nosotros en estas festividades mientras continuamos fomentando la unidad, el aprendizaje y la inclusión”.
20240920-HispanicHeritage-503.jpg

El sentimiento compartido por los estudiantes de NJIT en respuesta a la designación de la universidad refleja un profundo sentido de orgullo y empoderamiento. Victoria Almeyda, presidenta de la Sociedad de Apreciación Hispana y Latina, y Ángel Cazares, presidente de la Asociación Hispana de Estudiantes de Computación (con siglas en inglés HACCS), expresaron su gratitud por el reconocimiento de su identidad cultural y apreciaron cómo NJIT está creando espacios donde los estudiantes hispanos y latinos pueden prosperar social y académicamente.
Los líderes estudiantiles describieron este hito como una oportunidad para fortalecer aún más sus conexiones con su herencia, al mismo tiempo que empoderan a otros para tener éxito. Con el enfoque de NJIT en la diversidad y la inclusión, son optimistas de que más recursos y oportunidades estarán disponibles para elevar a los estudiantes hispanos y latinos, mejorando sus trayectorias académicas y personales.